![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQZi2AC1LlEuyLsU-FyQdCyFDBX4zpJB_bDZKvGA-mTWb3AdNdCEJQWmeLWcJqdeickVWkZJdaf0vK0RkxflEDj9PvoARlniogXI5js27wUuiWMPqko1SDdBGESc0rw4ZLQvv3mdlcvwsl/s320/hipster.jpg)
hipster
La cultura urbana de los hipsters viene representada por jóvenes, en su
mayoría de edades entre 20 y 35 años, que muestran un pensamiento
independiente, intentando apartarse de las modas del momento, vistiendo y
escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo
desmedido, poniéndose de lado del comercio local y el respeto por el
medio ambiente.
Es un grupo poco homogéneo y con grandes diferencias entre ellos, no teniendo tanta cohesion como
otras culturas urbanas. Esto se debe a la búsqueda personal de un
pensamiento propio, y a su intento de alejarse de lo prefijado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQZi2AC1LlEuyLsU-FyQdCyFDBX4zpJB_bDZKvGA-mTWb3AdNdCEJQWmeLWcJqdeickVWkZJdaf0vK0RkxflEDj9PvoARlniogXI5js27wUuiWMPqko1SDdBGESc0rw4ZLQvv3mdlcvwsl/s320/hipster.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario